![]() |
Parroquia de cd Neza |
Es bien sabido que esta diócesis ha tomado una importancia política sin precedentes, aunque de sus tres Obispos que ha tenido en estos 31 años solo este último ha sido promovido a Arzobispo, ya que los dos anteriores han quedado en la diócesis como eméritos. Es sin duda una de las diócesis (son 10) que comprenden parte del territorio del Estado de México, uno de los estados más influyentes en la política mexicana, y de los cuales han salido varios Presidentes de México, y no me refiero a que hayan nacido ahí, sino que pertenezcan a uno de los grupos más poderosos políticamente hablando. Es por eso que esta diócesis con tan sólo 513, 569 kilómetros cuadrados 83 parroquias, 142 Sacerdotes, además de una estructura de 9 decanatos es hoy todo un reto para la evangelización.
La terna para Netzahualcóyotl ha sido enviada desde hace unos meses, ha sido propuesta por el anterior Obispo, pero se sabe también que el Arzobispo Rivera ha enviado propuestas, pero la otra terna ha sido propuesta por el dúo Nuncio-Aguiar Retes. Pero también no nos extrañe que sorpresivamente el Vaticano anuncie como nuevo Obispo a algún Sacerdote del clero de Morelia.
Tabasco
La diócesis de tabasco es otro cantar. Tiene necesidades muy diferentes a la anterior. Perteneciente a la Arquidiócesis de Yucatán, Tabasco aun es territorio de misión. Y enfrenta varios retos, uno de ellos la creciente asechanza de las sectas. Ubicada en el estado mexicano del mismo nombre y fundada el 25 de mayo de 1880, desmembrándola del territorio de la Arquidiócesis de Yucatán.
En 130 años de vida como diócesis ha tenido 12 Obispos, el ultimo don Benjamín Castillo Plascencia, nombrado Obispo de Celaya el 29 de abril de 2010 y tomando posesión el 24 de junio de este año. De esos 12, 3 han sido del clero de Guadalajara. Así que no sonará raro que el próximo Obispo sea originario del presbiterio de Guadalajara. Incluso hace 4 meses se escuchaba que un Obispo auxiliar de Guadalajara seria quien ocupara la sede vacante pero no se supo quien, hasta que en una santa sacristía de esa arquidiócesis salió por boca de un santo Obispo, que el nuncio le había ofrecido al Obispo Miguel Romano rector del Seminario de Guadalajara que se fuera para Tabasco, pero como Miguel no es obispo pastor, más bien obispo de escritorio, pues no acepto.
Entre el presbiterio de Tabasco ya hay comentarios de que sea un Sacerdote emanado de la diócesis quien sea el futuro Obispo, argumentan que ya seria conocedor de la realidad. Aunque el anterior Obispo Benjamín Castillo Plascencia tuvo buen desempeño, el presbiterio ya quiere un Obispo local. Es por eso que suena con fuerza los nombres de los Padres: Denis Ochoa Vidal, quien fue rector del Seminario de Tabasco y actualmente es vocero de la Arquidiócesis, otro es Rubén Ponce de León y Murillo, actual Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Profética en México y otro es el Padre Saúl de Jesús Solís Vera, Director de Caritas Tabasco, pues veremos quién será, la terna ya fue enviada, por buenas fuentes se sabe que antes de que termine el año Tabasco ya tendrá su pastor numero 13.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.