![]() |
Misa de inicio de actividades del Cardenal Robles |
IN SIMPLICITATE FIDEI. En la simplicidad de la fe, es su lema episcopal en su nuevo escudo, en esa simplicidad el Cardenal Robles tan sencillo y discreto llega a formar y ser un guardián de la fe en su nueva encomienda. Nacido en Mascota, diócesis de Tepic, poblado cercano a Guadalajara. Este martes oficio su primer
Eucaristía como Cardenal Arzobispo de Guadalajara, donde dijo, "hoy regreso a mi tierra, a Jaisco". En su primera misa disfruto
de la presencia de más de 60 Obispos, entre ellos El Nuncio Pierre y sus amigos Javier Navarro (Obispo de
Zamora) y Carlos Aguiar Retes (Presidente del CELAM y de la CEM), con la
mayoría de sus Sacerdotes, su Seminario
y un lleno total de la feligresía
de su nueva arquidiócesis. Esta es una encomienda titánica para una diócesis que
se encuentra necesitada de un Obispo que
sea amigo y Pastor. El anterior (Sandoval) se distinguió por beneficiar y
beneficiarse de ciertos círculos de Sacerdotes a quienes protegió y posiciono en cargos de poder y de control en
la diócesis, digamos de una manera sometiendo a los demás Sacerdotes del
Presbiterio. Guadalajara tiene más de 1200 Sacerdotes en funciones, en su mayoría ordenados o
formados por Juan Sandoval.
El nuevo arzobispo después de
su luna de miel tendrá que enfrentar la realidad de Guadalajara. Una realidad
delicada ante el creciente número de Sacerdotes con concubinas (leer aquí),(y aquí) casos de pedofilia evadidos por Sandoval y sus Obispos auxiliares, un seminario
formación del seminario deficiente y arcaica.
![]() |
Escudo del Cardenal Robles |
Francisco Robles tiene un
perfil bajo pero de acción. Es un hombre prudente, sencillo, carismático con
don de gentes. En su formación paso por
varios seminarios (Autlan, Zamora y Guadalajara) eso da entender no de una inestabilidad
vocacional sino de una riqueza en
conocer las realidades de otras diócesis. Desde hace años Francisco Robles se reúne
con varios amigos del Seminario en su mayoría Sacerdotes, ya era tradición de
que entre el 27 y 29 de diciembre de cada año siempre y cuando no fuera domingo Paco Robles como le dicen
sus amigos convocara a varios de ellos
en su rancho en Mascota entre los que
destacan (Salvador López, José Mercado, Javier Navarro, Chema de la
Torre (Obispo de Aguascalientes), Luis Gallo) entre otros se reúnen a compartir
la sal, la camaradería, la amistad y la política eclesiástica. Pareciera como
si este Cardenal fuera preparando el
terreno para su futura encomienda. Se dice que en este diciembre pasado Robles
marco a sus colegas para decirles que si
la cambiaban para cuando ya estuviera en
Guadalajara, y ellos dijeron, no, el
nombramiento no quita la tradición que tenemos, y fue así como a finales de
diciembre volvió a recibir a sus amigos,
pero ahora con otro tinte, como su amigo y Pastor, desde luego ellos serán
quienes empiecen a tomar cargos claves
en este nuevo proceso que inicia Guadalajara.
Con la llegada del Cardenal Paco Robles, se advierte pues un cambio de estilo; más no de ideología; pero sobre todo
llama la atención el viraje político.
El todavía Cardenal Sandoval –no olvidemos que seguirá siendo jerarca
emérito- es más identificado con los colores panistas; y entre sus principales escuderos
está candidato a gobernador por ese estado, Fernando Guzmán Pérez Peláez,
miembro del Yunque.
En contraste, Francisco Robles, tiene una relación más que cordial con el Grupo Atlacomulco; ya que fue Obispo de Toluca de 1998 a
2003.
Este grupo fundado en los años 40´s por Isidro Fabela, ha tenido el control
político del Estado de México durante décadas y de ahí salen los gobernadores;
incluyendo al precandidato priista a la presidencia, Enrique Peña Nieto.
Robles, quien tiene un perfil diametralmente opuesto a Sandoval, gusta tanto del Estado de México, que en sus vacaciones gusta de pasar sus días de reposo en tierras mexiquenses. Le tocó una relación estrecha con los gobernadores César Camacho y Arturo Montiel; mentor e impulsor de Peña Nieto.
Actualmente en Toluca esta el Obispo Francisco Javier Chavolla del clero de
Tijuana y amigo del Arzobispo Berlie quien lo promovió al episcopado, y hay que
recordar que Carlos Aguiar Retes dirige una Arquidiócesis que está en el territorio
del Estado de México.
También llama la atención el contraste de estilos de ambos purpurados, que
permanecerán en Guadalajara simultáneamente.
![]() |
Robles y Pierre |
Mientras que Sandoval tiene un estilo
tosco, impulsivo, de pocos modales y
no tiene empacho en contestar cualquier cosa que le pregunten los reporteros;
resulta que Robles es elegante, prudente, educado, y solo cita a las cámaras y
micrófonos cuando es estrictamente necesario. Es un maestro en la negociación a
puerta cerrada y cumple el perfil para una arquidiócesis tan importante como la
de Guadalajara.
Sin embargo, hay algo interesante para el análisis. Sandoval Iñiguez de
todos modos se quedará en Guadalajara para concluir su obra magna de vida: el
Santuario de los Mártires y conociéndolo, no creo que se quede de brazos
cruzados. Habrá que ver si no resulta ser un obstáculo para la pastoral de
Robles.
Y cuando digo que la llegada de Robles marca un cambio de estilo, más no de
ideología, es porque no podemos negar que la huella de
Sandoval
en la formación de los sacerdotes jaliscienses es latente desde
hace casi 40 años, primero como
profesor del Seminario de Guadalajara, luego como rector desde 1973 y como
Cardenal desde 1994.
La puerta seguirá cerrada entonces para las posturas progresistas. Solo que sin manoteos ni exabruptos.
Tal como se los dijo a la comisión (encabezada por el Obispo Trino) que lo
visito en semanas pasadas en su casa de
Monterrey para ultimar detalles de la
transición donde pidió que “trabajaría en equipo con prudencia, amor y entrega total en el
servicio que se le encomieda” y recordó que viene a “escuchar y a ser Pastor no
para restar sino para sumar” así definió
su manera de trabajar en su nuevo ministerio.
En esta nueva era para esta Iglesia particular veremos como se desempeña el Cardenal Robles, donde tendrá que lidiar con muchos sectores en esta sociedad, y sobretodo lidiar con uno de los presbiterios mas difíciles de México.
En esta nueva era para esta Iglesia particular veremos como se desempeña el Cardenal Robles, donde tendrá que lidiar con muchos sectores en esta sociedad, y sobretodo lidiar con uno de los presbiterios mas difíciles de México.
POSDATA
Los aires de cisma en la Iglesia universal se sienten cada día fuertes,
ante un Papa enfermo y débil un grupo de
mas de 150 Sacerdotes de Estados Unidos y Canadá le dicen al Papa que lo desobedecen y que se manifiestan
contra el Papa, pidiéndole anular la obligación del celibato y abrir a la
ordenación sacerdotal de las mujeres. Mientras que, en Australia, mil fieles de
la diócesis de Toowoomba, cerca de Brisbane, en el sudeste del país, han
enviado a Benedicto XVI una carta para contestar la decisión hecha pública el
pasado mes de mayo de remover al obispo William M. Morris, de 67 años. Monseñor
Morris se había pronunciado a favor de la posibilidad de ordenación de mujeres
sacerdotes y, para remedir la falta de sacerdotes, había llamado a las
celebraciones a pastores protestantes. Los firmantes de la carta enviada al
Vaticano piden explicaciones sobre la remoción de Morris y piden también que
“nunca más un tratamiento de este tipo se repita en otras diócesis de
Australia”.
Las Iglesias del
norte y centro de Europa están atravesadas por vientos de rebelión. Está quien
lo llama “cisma silencioso”, o quien en cambio lo minimiza. Ciertamente se
trata de un fenómeno preocupante, que involucra a países de antigua tradición
católica, como Austria o Bélgica.
Dile a Jose Mercado de que de eso pide su pinche limosna el hijo de puta dile que ya le queda poco tiempo de vida, y que lastima que su ultimos y repito ultimos dias dias de vida los desperdicie tirando mierda. Primero muertos a antes que vuelva Chayo a su puesto.
ResponderEliminarCreo que no existe peligro real de cisma, pues son hechos aislados como los que siempre se has dado a lo largo y ancho del Orbe cristiano. En cuanto a la postura politica del Cardenal Robles. es preocupante que un Príncipe de la iglesia simpatice con un partido asociado tradicionalmente a la masoneria. Creo que para eso ya tenemos bastante con Don Onésimo Cepeda.
ResponderEliminar¿¿¿sera verdad lo que aparece en este sitio web???
ResponderEliminartengo informacion que te servira muchisimo...
Si es verdad y esta sustentado con pruebas mi amigo!. A mi y a mi equipo nos interesa mantener contacto contigo, para platicar y si tienes información poderla dialogar, escribenos rincondesacristia@gmail.com
ResponderEliminarsaludos y gracias
Un cardenal asociado con políticos no me lo den por bueno. Entonces es el mismo perro solo con otro collar. Todo al servicio de sus intereses personales.
ResponderEliminar