La terna ya esta lista para elegir al próximo
Arzobispo de Monterrey. Ya ha pasado la primera y segunda etapa. Ha
sido enviada por la
Nunciatura al Cardenal
Marc Ouellet quien es el Prefecto de la Congregación de los Obispos.
En la terna figuran los idóneos para ocupar la sede del arzobispado de
Monterrey, vacante desde que en diciembre de 2011 el cardenal Francisco Robles
Ortega fue enviado a Guadalajara para cubrir la renuncia por motivos de edad
del también purpurado Juan Sandoval Iñiguez.
En la Primera etapa el Nuncio
consulta a diversos Obispos de la Región Pastoral, ellos proponen y votan a favor de uno u otro candidato. También se consulta a otros
Obispos del Episcopado, incluyendo su presidente y el Arzobispo saliente, en
este caso a Cardenal Robles y al Arzobispo Aguiar.
La terna fue compuesta por más
de 5 perfiles pero destacan solo 5
Carlos Aguiar Retes
Es uno de los Obispos con un
liderazgo emergente. Tiene 62 años. De
ser un Sacerdote de una diócesis humanamente insignificante (Tepic) de
inmediato subió a la política eclesiástica gracias a la promoción que le hizo el
entonces Cardenal Antonio Suárez Rivera. Ha sabido moverse en el vaivén episcopal mexicano y ha
logrado influir en nombramientos de Obispos para puestos claves. Amigo personal
de Javier Navarro (Obispo de Zamora) y del Cardenal Robles.
Actualmente es el Presidente
del Episcopado Mexicano y recientemente elegido Presidente de la Conferencia del
Episcopado Latinoamericano cargo que ocupara hasta 2015.
En círculos eclesiásticos se le conoce
como un hombre sumamente
ambicioso pero prudente. Amigo personal
de Enrique Peña Nieto, virtual Presidente de México. Los rumores eclesiásticos
afirman que es el Candidato directo para dirigir la Arquidiócesis de
Monterrey, pero como tiene dos presidencias a su cargo eso le dejaría fuera. Se
rumora que se le sugirió esperar para el 2015 año que termina su servicio en el
CELAM. Esto propiciaría el ver su
desempeño en ese organismo regional de gran importancia para el Vaticano y ver
a donde lo ubican.
Alfonso Cortes
Actualmente es el Obispo de
Cuernavaca. Tiene 64 años y es del Presbiterio de Monterrey. Fue de los
primeros nombramientos de obispos auxiliares que el mismo Cardenal Robles propuso para trabajar en Monterrey. Cargo que duro
poco para después irse a Cuernavaca, diócesis que presidieron 3 obispos
importantes: Sergio Méndez Arceo, conocido como el Obispo Rojo, promotor de la Teología de la liberación
radical en México, Juan Jesús Posadas Ocampo, Cardenal asesinado en Guadalajara
y Luís Reynoso Cervantes quien es el artífice de los diálogos con el gobierno
priista de Carlos Salinas para establecer las relaciones Iglesia-estado en
México.
Es muy querido por el Presbiterio de Monterrey así
que tiene un voto a su favor ya que se le conoce como conciliador, pastor y
hombre discreto. Aunque muchos dicen que es un cargo que le quedaría grande
debido a su bajo perfil como Obispo.
Rogelio Cabrera
Tiene 61 años. Es del clero
de Querétaro. Fungió como formador del Seminario de Querétaro y colaboro en los
80s en la organización de Seminarios de México, ahí fue donde conoció a Carlos
Aguiar Retes quien había estudiado lo mismo que el en el Instituí Bíblico de
Roma.
Cuando Carlos entro a servir a la
CEM el mismo fue invitado por el para trabajar ahi. Fue nombrado Obispo de Tacambaro
propuesto por el Arzobispo Carlos Suárez Inda quien había dejado de ser Obispo
de Tacambaro para ser Arzobispo de
Morelia. Antes de ser Arzobispo fue Obispo de Tacambaro y después de Tapachula.
Es de las confianzas de Carlos Aguiar Retes y el mismo Aguiar sabe que es una
de sus mejores cartas en caso de no quedar el. Es uno de los Obispos que ha sabido lidiar con los problemas de la migración, ya que su diocesis esta en la frontera con Guatemala y ha hecho un papel importante en lo que a movilidad se refiere. Es un voto ya que Monterrey esta en la frontera norte.
Miguel Ángel Alba Díaz
Tiene 61 años. Es del
presbiterio de Monterrey. Se ordeno en 1975. Y
fue promovido al Episcopado por
el Cardenal Antonio Suárez Rivera. Es muy querido en el Presbiterio de
Monterrey ya que después de 17 años de
haber dejado Monterrey muchos Sacerdotes lo siguen buscando. Y es que fue por
casi 12 años Rector del Seminario cargo que le permitió conocer a muchos
jóvenes que hoy son Sacerdotes de aquella Arquidiócesis. Es un hombre del norte. Directo, amable,
comprensivo, pastor y desde luego un hombre de Oración. En la Paz la diócesis actual a la que
ha sido asignado desde 2001
ha sabido transformarla en una pujante Iglesia local.
Tiene carácter y decisión en la pastoral. Es amigo del Cardenal Robles y se
sabe que Robles lo quiere cerca. Aunque se decía que era posible que fuera para
alguna Diócesis del centro – occidente, algunos lo relacionan para Tijuana por
ser conocedor de la realidad de la Península. Pero no lo hace un candidato menos
fuerte para Monterrey.
Javier Navarro

A Javier no lo conoce el Presbiterio
de Monterrey. Mas bien el es mas querido en Guadalajara y San Juan de los
lagos, de donde ha sido Obispo. Su manera de trabajar con un perfil bajo,
pastoral, incluyente y decidido le hace ser un buen candidato.
En algunos círculos sonaba
para Arzobispo de Monterrey gracias a la recomendación de su amigo Francisco Robles
a quien conoce desde el seminario. De hecho el año pasado era un candidato muy
fuerte para suceder a Juan Sandoval. Pero ni su relación con Carlos Aguiar ni
su gran aceptación en Guadalajara hicieron para que el Vaticano le diera
Guadalajara. Había un impedimento, que de ser cierto se volvería a aplicar en
Monterrey, por ser sede Cardenalicia como Guadalajara. Y es que aunque estudio
en la Universidad
Pontificia de México la carrera de Teología Dogmática, nunca
se titulo. Y Roma pide tener un titulo en cualquier Universidad para ser
Cardenal Arzobispo. El caso es que ya
siendo Obispo de San Juan de los Lagos se le ofreció titularse con un programa
a distancia pero no acepto.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.