El Vatileaks sigue y seguirá
siendo noticia. Aunque muchos en el Vaticano crean o traten de hacer creer que
Paolo Gabrielle actuó solo, esto es una total mentira. Hasta un niño de kinder podría
afirmar que detrás del Vatileaks hay una gran confabulación, que es obra de un
grupo de poder que vive dentro de las murallas “santas” del Vaticano.
Será doloroso para el Papa y
para la Iglesia
enterarse que mas de un Cardenal o religioso están metidos en esta confabulación.
Y es que hace unas horas la prensa italiana ha dado dos nombres no de posibles
si no de involucrados directamente con este escándalo que ha cimbrado el corazón
de la Iglesia
católica. Los nombres son del Cardenal Sardi y del Obispo Josef Clemens.
El diario mas influyente de Italia “La Repubblica” vuelve a la
carga después de haber publicado el mes pasado un artículo en el que sostenía
la existencia de un tercer personaje vinculado a Stampa y el obispo Clemens. Se
trata del cardenal Paolo Sardi,
que era el responsable de la oficina que se ocupa de los discursos del Papa.
Las sospechas se refieren a que las sustracciones de documentos y otros hechos
ocurridos en las cercanías del Papa apuntaban a desprestigiar el creciente poder
de monseñor Georg Gaenswein, el
secretario personal de Benedicto XVI y a su creciente poder en el Vaticano.
Cardenal Paolo Sardi
Es un hombre formado en los
entretelones de la Curia. Conocedor
de los tejes manejes e la Curia Vaticana desde hace mas
de 30 años. Sabe los movimientos y conoce muy bien a los rivales, se mueve en
la diplomacia de las logias que habitan en el Vaticano.
El Cardenal Sardi a lo largo de su vida ha
tenido muy poca experiencia pastoral, poca en parroquia y nula en diócesis. Llego
a ostentar el cargo de Cardenal gracias a su trabajo y a saberse ganar la
confianza de sus superiores.
Pertenece
al poderoso grupo que a finales de los 90s lideraba el Cardenal Giovanni Batista
Re. Tiene 78 años, nació en Ricaldone una localidad del norte de Italia (Piamonte)
con no mas de 800 habitantes en la actualidad) Estudio Derecho canónico y leyes
en la Universidad
del Sacro Cuore. Se ordeno a la edad de 23 años para la diócesi de Acqui.
En
1996 fue nombrado Nuncio apostólico y consagrado
Arzobispo por el mismo Papa Juan Pablo II y el Cardenal Batista Re.
En
2004 fue promovido como Vice Camarlengo
de la Cámara Apostólica,
cargo que ocupo hasta 2011. Benedicto XVI lo elevo a la dignidad de Cardenal en
2010. Y en 2009 lo nombro patrono de la Orden de Malta.
Obispo Josef Clemens
Nació
en Siegen, al sur de Westfalia
en Alemania en 1947. Se ordeno para la diócesis de Paderborn. En 2003 fue promovido
a Obispo por el mismo Cardenal Ratzinger. Quien lo consagro. Clemens había
sido por 19 años secretario personal de
Ratzinger. Actualmente labora como secretario del Pontificio Consejo para los
laicos desde 2003.
![]() |
Obispo Clemens |
Así, La Repubblica publicó ayer
datos sobre los movimientos de Sciarpelletti como funcionario técnico vaticano
y su relación con un "hacker"
de 36 años, que primero intentó penetrar en el sistema informático
vaticano y después fue contratado para defenderlo de los ataques de otros
"hackers". Este hacker como funcionario de la Secretaría de Estado
poseía las claves para entrar en los sistemas cifrados. Entre ellos, los
nombres de los secretos titulares de cuentas corrientes del IOR, el banco del
Papa, y también de altos funcionarios del Vaticano.
Si algo de esto es cierto, resulta creíble
que el mayordomo infiel fue sugestionado y manipulado. Gabriele dijo a los
magistrados vaticanos que había actuado para "ayudar" al pontífice que "está mal informado". Ante esta
pantalla se esconde algo más, y no es nada mas que la lucha por el poder, ya
sea de estar cerca del Papa, de influir en las
decisiones de un pontífice ya
viejo y enfermo o en restar poder al grupo contrario.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.