El clima lluvioso en Roma no ha impedido que los
5200 periodistas acreditados estén haciendo los preparativos para cubrir
este evento tan importante a nivel global. No hay un candidato favorito, de
entre todos los Cardenales, pero lo que si quieren es evitar a toda costa que
un curial sea el próximo Papa. Son 115
Cardenales que elegirán al Papa 266 en la historia de la Iglesia
Católica. Desde las 7 de la mañana los Cardenales podrán instalarse en la
Residencia Domus Santa Martha la cual durante el cónclave, los cardenales se
alojarán en esta residencia, dentro del Vaticano, desde la que serán
trasladados todos los días hasta la Capilla Sixtina. La distancia es de un
kilómetro y los purpurados que lo desean la podrán hacer a pie, los otros serán
llevados en autobús.

El Vaticano garantizará que durante el cónclave estarán aislados, para ello no se permitirá a nadie que se les acerque y las zonas por donde pasen, entre ellas los accesos al patio de San Dámaso, que lleva a la Capilla Sixtina, estarán precintados y bloqueados.
A las 10 de la mañana inicia la Misa pro eligendo
Pontifice la cual será presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio,
Angelo Sodano, quien no podrá participar en el Conclave por su edad.
![]() |
Domus Santa Martha |
Despues de la misa habrá una comida privada con los
Cardenales. A las 16:30 ingresaran a la Capilla Sixtina, lugar de la elección
y tras las letanías de los Santos y el canto del "Veni Creator Spiritus", con
el que invocarán la ayuda del Espíritu Santo, procederán al juramento por el
que se comprometerán a mantener el secreto de todo lo que se diga o haga.
También a defender fervientemente los derechos espirituales y temporales de la
Iglesia en caso de salir elegido.
La procesión arranca de la capilla Paulina para
llegar a la capilla Sixtina, desde el siglo XVI sede propia del Cónclave. De
dos en dos, los cardenales caminan por riguroso orden de precedencia, a tenor
de los tres órdenes del colegio cardenalicio, obispos, presbíteros y diáconos.
Después, el Maestro de Ceremonias Pontificias,
Guido Marini, pronunciará la frase "extra omnes" y todos los
ajenos al cónclave saldrán de la capilla.

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, dijo que lo que se espera, como es normal, en esa primera votación es que salga "fumata negra". Si es así, para mañana están previstas dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde. Para ser elegido papa es necesario alcanzar dos tercios de los votos de los cardenales electores en todas las votaciones. Al ser 115, se necesitarán 77 votos.
Para garantizar el secreto de las sesiones,
especialistas de la Gendarmería Vaticana han hecho estrictos controles para que
en la Capilla Sixtina no sean instalados medios audiovisuales de grabación y
transmisión exterior, como establece la severa normativa Vaticana. Antes de que
comience el cónclave elector, incluso se hará un barrido electrónico para
garantizar la incomunicación de los purpurados con el exterior.
Durante los días en los que se celebre el cónclave el horario de los cardenales será el siguiente: 6.30-7.30, desayuno; 7.45, traslado al palacio apostólico; 8.15, concelebración de la Misa en la Capilla Paulina como cada mañana; 9.30, en la Capilla Sixtina rezan media hora y llevan a cabo las votaciones de la mañana, hasta que a las 12.30 regresan a Santa Marta; a las 16.00, se trasladan nuevamente a la Capilla Sixtina; a las 17.50, concluyen las votaciones de la tarde; y a las 19.15, el rezo de las vísperas.
Durante los días en los que se celebre el cónclave el horario de los cardenales será el siguiente: 6.30-7.30, desayuno; 7.45, traslado al palacio apostólico; 8.15, concelebración de la Misa en la Capilla Paulina como cada mañana; 9.30, en la Capilla Sixtina rezan media hora y llevan a cabo las votaciones de la mañana, hasta que a las 12.30 regresan a Santa Marta; a las 16.00, se trasladan nuevamente a la Capilla Sixtina; a las 17.50, concluyen las votaciones de la tarde; y a las 19.15, el rezo de las vísperas.
![]() |
Desde la aparición de la fumata blanca hasta el
anuncio de la elección pasarán alrededor de 40 minutos. Con la expresión en
latín “Habemus Papam”, se anuncia que se ha proclamado un nuevo Papa. Será el
momento de la salida del nuevo Papa al balcón Vaticano, desde donde saludará e
impartirá la bendición entre los presentes. Una vez de vuelta al interior del
Palacio Vaticano, el Cónclave propiamente ha terminado ya. El nuevo Papa y los
cardenales vuelven a la Capilla Sixtina y se procede a la clausura del Cónclave,
normalmente tras una eucaristía en la capilla sixtina, presidida por el nuevo
Pontífice.
Al parecer este será un Conclave corto, y se espera que la misa de inauguración del nuevo Pontificado sea este fin de semana próximo.
Comentarios