Ramón Castro Castro es jalisciense. Nació en Teocuitatlán de Corona, perteneciente a la diócesis de Autlán. Tiene 57 años y se ordeno en 1982 a los 27 en la Arquidiocesis de Tijuana, antes había estudiado en Guadalajara la licenciatura de Filosofía en la UNIVA, en Tiuana fue donde conoció a su principal mentor, el Arzobispo Emilio Berlié, quien lo promovió al Episcopado. Cuentan sus allegados que Don Emilio le dijo unos días antes de irse a Yucatán, "Ramonsito, preparese que no se quedará toda la vida en Tijuana", pero antes de esto tenia que prepararlo y lo envió a estudiar a Roma, después el propio Berlie se lo llevo como Obispo auxiliar a Yucatan en 2004. Dos años después fue promovido a Campeche y ahora a Cuernavaca, la cual se encontraba vacante desde diciembre pasado, porque el anterior Obispo fue promovido a la sede de León.
Aprovecho su estancia en Roma (1985-2001) y estudio varias cosas, estudio un en lengua y derecho internacional en la Pontificia Academia Eclesiástica, también estudio Teología Espiritual en el Teresianum y la licenciatura en Derecho canónico en la Gregoriana. Fue representante pontificio en las nunciaturas de Zambia, Angola, Malawi, Ucrania, Venezuela y Paraguay. Esta experiencia le marco toda la vida al conocer la realidad de la Iglesia oriental y sudamericana. A su regreso participo en los asuntos económicos de la Santa Sede ligados a la Secretaria del Vaticano, en 2001 fue nombrado director del Obolo de San Pedro, entidad dedicada a la recolección de recursos de todas las diócesis para el Vaticano.
A principios de 2012 logro captar la atención de los medios de comunicación gracias a un altercado con la junta local del IFE, y es que el llamo a su feligresía a no votar por los partidos que apoyaran el gaymonio y el aborto, esto enfureció a los partidos políticos implicados por lo que estos pusieron una demanda, la cual no prospero y desde luego ganaron los partidos que apoyaban la vida.
Ramón Castro tiene una capacidad organizativa digna de un Pastor, algo diferente al común de los Obispos, ha sido criticado por muchos de sus colegas por su manera práctica de trabajar, en Campeche desde su llegada en 2006 logró aumentar las vocaciones y la calidad de vida de su Presbiterio, emprendió una impresionante labor de evangelización en sus mas de 35 parroquias. Ha sido criticado por la manera de llevar la formación, algunos dicen que algo light, otros que por que ha aceptado a muchos sacerdotes sin investigar que llegan de otras diócesis, ha sido acusado de encubrir varios casos de curas pederastas, el caso que el mismo dice que no le preocupa, que incluso si quieren que lo investigue, pero que pregunten los logros que hizo en Campeche. Campeche queda vacante, con su Obispo emérito, quizá el mas viejo de México y del mundo, se llama José de Jesus García y tiene 103 años.
Ahora ha sido nombrdo como Obispo titular de Cuernavaca, una diócesis mas grande que Campeche, quizá el doble con mas Sacerdotes y con mas problemas y trabajo. Se dice que durará poco ahí ya que es de transición y que es candidato idóneo para ser Arzobispo de Tijuana, otra iglesia particular devastada por la falta de autoridad del Arzobispo y el fuerte control de los grupos de poder de sacerdotes que dejo Berlie cuando estuvo de Obispo.
Es muy importante y me impresiona la labor de este arzobispo que esta luchando en contra de esta inseguridad que tiene en jake a toda la ciudadania, por que se han perdido los valores y requerimos revivirlos por que se requiere un mexico con muchas deseos de apachurrar este tipo de acciones que hacen que la sociedad viva con el jesus en la boca, bienvenido sacerdote a la lucha, por que usted no esta solo,por que personas como usted es lo que se nesecita para hacer un mexico con mejores espectativas de calidad de vida
ResponderEliminar