
Italia tiene una gran debilidad por la imagen femenina. En el caso de esta joven mujer de 30 años que acaba de ser nombrada como parte de una comisión Vaticana para la reforma de la curia.Sofisticada, glamorosa, independiente y con un liderazgo incluyente es ahora un punto de referencia en el Vaticano.
Se llama Francesca Inmacolata Chaouaui. Es hija de una italiana y de un inmigrante marroqui. Desde el pasado viernes la noticia de su nombramiento ha dado la vuelta al mundo. Y no por que es la nueva asesora del Papa en asuntos economicos y de reforma de la Curia, sino porque es bella, es mujer y es la unica italiana en el equipo de la reforma.
Es originaria de la región de Calabria, estudio en la Universidad de La Sapienza y la prensa italiana la liga al Opus Dei. Actualmente se desempeñaba como directora de comunicación en la consultora internacional Ernst&Young.
Sus conocidos la definen como una mujer incluyente y defensora de la diginidad de la mujer. Ad intra del Vaticano ya se escuchan las murmuraciones, algunas afirman que este nombramiento contribuye a la desacralización de la Curia, otros puntos de vista afirman que este y otros nombramientos de laicos dan a entender que no se tiene confianza en las estructuras actuales de la Iglesia.
El Papa Francisco con cada decisión que ha estado tomando ha provocado algunas sacudidas tanto dentro como fuera del Vaticano. Y los italianos ya empiezan a comentar la internalicionalización de la cupula católica, y desde luego que sus paisanos los Cardenales Italianos estan perdiendo espacio y poder, acumulado por siglos.
La comisión instituida por el Papa, dedicada a los asuntos economicos tiene la autoridad para analizar todos los departamentos del Vaticano, asi como las entidadesdependientes. Su mision es elaborar estrategias para evitar el derroche de recursos economicos, favorecer la transparencia y perfeccionar la administración de los bienes de la Iglesia.
En esta comisión estan el economista maltés Joseph Zahra, en calidad de presidente, y el monseñor español Lucio Ángel Vallejo Balda -el único eclesiástico, que ya es actual el secretario de la Prefectura de Asuntos Económicos-. El perfil internacional del panel se completa con otro español, Enrique Llano, experto en economía sanitaria, dos mánagers franceses, un alemán y hasta un exgeneral y exministro de Asuntos Exteriores de Singapur, George Yeo, de fe católica.
En la curia no estaban acostumbrados a una fiscalización externa de tanta intensidad. Supone una auténtica revolución para sus seculares usos y costumbres. El objetivo evidente es mejorar el funcionamiento, pero también resulta obvio que los convierte en más vulnerables y sujetos a un escrutinio implacable de la prensa. Personas como Chaouqui o el exministro de Singapur tendrán un acceso sin precedentes a los delicados entresijos vaticanos.
.