La prensa, la llegada de los Cardenales de todo el mundo, las enormes visitas de los peregrinos y el trajineo diario del Vaticano se sintieron como remembranza a los acontecimientos de hace un año, cuando Benedicto XVI renunciaba por no poder con la enorme corrupción que existía a su alrededor y durante la llegada de los Cardenales de todo el mundo para participar en el Cónclave.
Participaron el Colegio Cardenalicio en pleno, mas de 150 purpurados venidos de todo el orbe católico, entre ellos los nuevos, quienes serian nombrados este sábado 22 día que la Iglesia celebra la Cátedra de San Pedro.
Se realizo el Consistorio extraordinario de la Familia, evento sin duda, que logro captar la atención de los medios, y donde hubo mas de 43 intervenciones de parte de los príncipes de la Iglesia, en dicho evento, se abordo el tema de los divorciados vueltos a casar y su participación activa en los Sacramentos. La introducción estuvo a cargo del Cardenal Walter Kasper, quien para muchos ultra conservadores es considerado un Cardenal progresista, el caso que Kasper causo buena impresión, incluso al mismo Papa, y es que este Cardenal esta promoviendo que los divorciados vueltos a casar puedan acercarse a comulgar, desde luego con sus respectivas restricciones eclesiásticas. Otro de los temas tratados es sobre la visión que la Iglesia católica tiene de la familia y su contexto en un mundo secularizado que pareciera que tiene el interés de borrar del mapa a la primera célula de la sociedad.
El portavoz Vaticano afirmo que la reunión entre los Cardenales “ha sido relajada, de discernimiento, sabiduría y una búsqueda conjunta para afrontar los problemas”.
El Sínodo Extraordinario de la Familia
El Papa Francisco anuncio que se realizaría un Sínodo extraordinario de la Familia en octubre, del 5 al 19, y que seria presidido por los Cardenales Antonio Tagle, arzobispo de Manilas, André Vingt – Trois, arzobispo de Paris y por el Arzobispo de Aparecida, Raymundo Damasceno Assis. En este Sínodo tan esperado no se espera una conclusión o una afirmación por parte de la Iglesia, al menos eso afirmo el portavoz Vaticano Federico Lombardi.
El Consistorio
En este evento donde el Papa Francisco le entrego la birreta purpura a los nuevos Cardenales les hizo un llamado y les pidió que fueran “artesanos de la paz”, estas y otras palabras claves para los nuevos y los ya Cardenales, durante la homilía se pudo notar la sencillez con la que hablo a sus Cardenales y a su vez la sencillez con la que les pedía actuar. Algo que ha llamado la atención es la frase donde les dijo: “Caminar, construir y confesar”, algo que si bien los purpurados ya lo sabían se los recalco muy a su estilo.
Benedicto XVI presente en el Consistorio
Aun a su renuente interés por participar en actividades publicas, Joseph Ratzinger se hizo presente en uno de los eventos mas importantes , hasta ahora, del pontificado de Jorge Bergoglio, el primer Consistorio, donde creo 16 nuevos Cardenales, presentes solo 15, ya que Monseñor Capovilla no pudo asistir, debido a su desquebrajada salud, puesto que tiene 98 años.
Fue emotiva la presencia de Benedicto XVI, la primera desde su renuncia, en la Basílica de San Pedro, un momento inesperado para muchos, y emotivo para otros cuando el Papa emérito y el Papa reinante se fundían en un abrazo.
Así es como Francisco va marcando su Pontificado, un Pontificado de paz y caridad, donde no solo dice, sino pone el ejemplo a sus Cardenales, quienes desde hace tiempo venían estando muy mal acostumbrados.