Sucedió en agosto pero de 2010, algunos doblemoraleros habitantes del municipio jalisciense Encarnación de Díaz, entre ellos el párroco, fueron díaz antes con el Obispo para que solicitará la destrucción de un mural, que había sido pintado y no era terminado en un edificio público.
Encarnación de Díaz, municipio de Jalisco, perteneciente jurisdiccionalmente a la diócesis de Aguascalientes. Conocido como "La Chona", ubicado en los altos de Jalisco en una superficie de 1220 kilometros cuadrados y conpoco mas de 35 mil habitantes. Sus habitantes, la mayoría mochos, como se les dice en esa zona, o sea de doble moral, persignados acudieron en julio de 2010 con su Obispo, motivados por el entonces párroco algunas catequistas argumentaron que era una obscenidad que un mural de esas caracteristicas estuviera a la vista de todos.
El mural llamado "Evolución del factor femenino" fue pintado en las cupulas de la Casa de la Cultura Municipal. El autor del mural es el pintor local Francisco Pérez, en su mural evocaba “La creación” de Miguel Ángel sustituyendo al hombre por una mujer desnuda. Otra de las cúpulas representaba las cuatro variables del machismo y el poder masculino, mientras que en otro lugar se sugería la intolerancia social hacia la homosexualidad. La técnica que uso se conoce coo "técnica al encausto", y el objetivo era resaltar la importancia que la mujer tiene en el desarrollo social.
Resulta que el entonces Presidente Municipal de nombre Fermin Gutiérrez, del PRI, recibió no la sugerencia sino la orden de parte del Obispo de Aguascalientes que borrara de inmediato esa obscenidad que para "muchos" habitantes causaba conflicto. De inmediato el presidente ratero, como se le conoce en la entidad dio la orden y antes de que términaran el mural no solo fue censurado sino borrado.
Los rumores se empezaron a esparcir por todo el municipio y la diocesis de que el Obispo había obligado al Alcalde a borrar el mural, pero el Alcalde dijo a los medios locales que no había recibido la orden de nadie, y que el había actuado por iniciativa propia, ya que varias familias de la localidad le habían pedido que lo borrara por tratarse de una imagen obscena y aberrante.
![]() |
El intolerante Obispo |
Días después de tal acto y a unos kilometros de distancia, el Obispo de Aguascalientes Monseñor José María de la Torre daba a conocer a los medios de comunicación que en efecto el había intervenido directamente para que quitaran el mural. Y en esa rueda de prensa afirmo: “Si él tiene ganas de pintar sus cosas que las pinte en la sala de su casa, a ver quién se las compra”, refiriendose al artista, quien se formó en Milán, Italia.
Lo que molestó a la gente de la localidad fue que el mural costo al erario público $450 mil pesos, que fue autorizado por el cabildo municpal, y este no fue tomado en cuenta para su censura. Y es que en su momento el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Encarnación de Díaz, Francisco Ángel Romo González, señaló que el presidente municipal actuó de manera unilateral, pues no tenía el permiso de los regidores para borrar el mural.
El caso es que el "presidente ratero" como se le conoce en ese municipio al ex edil Francisco Pérez, causo molestia al grado que en las siguientes elecciones su partido perdio por gran mayoría dejandole el lugar a la alianza PAN-PANAL.
La gente de Encarnación de Díaz recuerda este mes a cuatro años de la ingerencia del Obispo en una entidad gubernamental (el ayuntamiento) y tambien recuerdan las actitudes estupidas de un Presidente municipal debil, pero sobretodo recuerdan un acto de intolerancia.