En la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) existe un grupo de Obispos de esos de los que Jorge Mario Bergoglio detesta. La mayoría ha sido promovido al episcopado por favores o por amistades, se caracterizan por ser obispos de escritorio, afines a los hombres del poder y con una nula experiencia pastoral. Dentro de sus ambiciones esta la de copar posiciones estrategicas en la CEM a costa de lo que sea.
Desde
hace un par de años el taconeo en los pasillos de la CEM cada mañana es
intenso, los que ya conocen el vaiven de las oficinas de calle Lago se
dan cuenta que se trata de las pisadas del Obispo Lira, un
religioso poblano que logró colarse al episcopado.
Eugenio Andrés Lira Rugarcía tiene 50 años, nació en Puebla, ingreso a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri a principios de los años 80s y se ordenó sacerdote a la edad de 25 años. Su ambición desde seminarista siempre fue la de llegar a ser Obispo, situación que sería mas dificil si seguía en la congregación fundada en 1575 y que ha dado mas de 100 obispos a la Iglesia, su objetivo era la de salirse de ella y proseguir su ascenso.
![]() |
Con su promotor |
Desde antes de su ordenación en 1991 comenzo sus contactos de promoción al episcopado, sabía que sin una licenciatura era imposible llegar a ser Obispo por lo que decidió estudiar Filosofía en la Universidad Popular Autonoma de Puebla. Su ambición fue tan grande que utilizó las relaciones que tenía al interior de su congregación y logró promoverse como Rector del Seminario de la misma en Puebla. Antes de iniciar como Rector logró conseguir una beca en el Ateneo Regina Apostolorum de los Legionarios de Cristo para tomar el curso de rectores de Seminarios dirigido a los diocesanos, una especie de certificación dada por el imponente ateneo pontificio.
De 1992 (con tan solo 26 años) a 1995 fungió como rector del Seminario. Ese cargo le sirvió para codearse con formadores del Seminario Palafoxiano donde estudio toda su formación y desde luego con el mismo Arzobispo Rosendo Huesca Pacheco quien le sugirió que se incardinará a la arquidiocesis poblana, solicitud que envío a su congregación y dada hasta 1998. Posteriormente en Puebla fungió en varios cargos en la arquidiocesis siempre bajo el amparo del Arzobispo Huesca.
Su relación con el Arzobispo Victor Sanchez
Ambos se conocieron en el Seminario, Sanchez Espinosa era formador y Lira seminarista. No eran muy amigos pero dicen los de su generación que si se la llevaban bien. En 2011 el Arzobispo de Puebla José Victor Manuel Valentín Sanchez Espinoza dos años después de haber llegado a su diocesis natal, procedente del D.F. como nuevo Arzobispo daba a conocer el nombramiento de dos nuevos Obispos auxiliares para su diocesis,el primero recaia en el Padre Dagoberto Sosa quien era el Vicario de Pastoral, un Sacerdote preparado, Licenciado en Historia de la Iglesia por la Universidad Gregoriana y formador del Seminario Palafoxiano, y el segundo el arribista Eugenio Lira Rugarcia, ambos fueron presentados a la Congregación de los Obispos por el mismo Arzobispo Sánchez y despues del protocolo estos fueron aceptados y nombrados. Dagoberto Sosa fue trasladado a la diocesis de Tlapa mientras que Eugenio Lira sigue en su afan por sobresalir y copar posiciones al interior del episcopado mexicano.
Hace unos meses hubo una ligera fricción al interior del Arzobispado poblano, si bien Lira Rugarcia vive en el Distrito Federal sigue siendo Obispo Auxiliar de Puebla, y le rinde obediencia a su Arzobispo, solo presta servicios como Secretario General en el Episcopado Mexicano, un simple servicio administrativo, al cual Lira ha usado para su promoción. Resulta que Lira comenzó a hablar mal de su protector el mismo Arzobispo, cuentan quienes conocen el caso que este trato el tema con el arzobispo emerito y que este le comentó que fuera prudente a lo que Lira Rugarcia no hizo caso, y animo a los Obispos Auxiliares Rutilio y Tomas, contemporaneos en el Seminario de Lira, nombrados en 2014 Obispos auxiliares de Puebla y quienes comentaron el caso con el Arzobispo quien estallo molesto por la actitud de Lira. No solo Lira comentó el caso con los auxiliares, más con Tomás quien fue su compañero de generación en el Seminario sino con otro grupo de Sacerdotes "amigos" de Lira y quienes le comentarón al Arzobispo, o sea el Arzobispo se entero por dos puntos distintos la actitud de Lira, la cual era la de promover una acusación directa contra el Arzobispo de Puebla como protector de curas pederastas, y es que Lira Rugarcía según eso contaba con un informe detallado de casos de pederastía en el clero de Puebla que salpicaban incluso al influyente Seminario Diocesano.
Despues de este pequeño incidente muchos en el clero y el mismo Arzobispo creen que Eugenio Lira Rugarcia esta preparando su camino para allegarse al Arzobispado poblano, pero como D. Victor Sánchez, su promotor, es un estorbo, de alguna manera tiene que hacerlo a un lado, por lo que Lira esta usando sus relaciones con los Obispos de poder del Episcopado para quitarse de su camino a quien le dio la mano.
El mismo Sánchez se ha desmarcado de Lira y en más de una ocasión ha afirmado que el no lo promovió al episcopado sino que llego a ser Obispo por sus amistades en Roma, situación que todos conocen en Puebla que no es así.
Su objetivo ahora es llegar a ser Arzobispo, porque sabe que ya no hay retorno a Puebla, Victor Sánchez no lo quiere ahí y si lo promueven a una diócesis pobre Lira se muere, no esta hecho para una diocesis así, no tiene experiencia pastoral, solo de escritorio. Su colega y compañero de ordenación episcopal Dagoberto Sosa ha hecho una labor titanica en Tlapa, siendo que el coeficiente intelectual de Sosa es muy superior al de Lira.
Eugenio Lira y su promoción egocentrica
Una cosa es difundir las actividades pastorales y otra la de promover su persona. Para esto Lira Rugarcia se sabe mover solo y ha utilizado los medios que la CEM tiene para promoverse, para hacer contactos dentro y fuera de México tanto con personalidades de influencia en la politica, en los medios y en la misma iglesia y para esto lo secunda una fichita que tiene tiempo colaborando en la CEM bajo la sombra del Arzobispo Norberto Rivera, se trata del Sacerdote Antonio Camacho, otro arribista con expediente oscuro, del que pronto hablaremos de el.
Lira Rugarcia ha utilizado sobretodo la cuenta de Twitter oficial de la CEM para promover a la par de la suya sus actividades, situación que ha molestado a mas de alguno de los Obispos mexicanos. Ahora se pavonea y taconea como siempre, para organizar a su modo la visita de Bergoglio, aparecer en la foto y quedar bien, si bien cualquier cosa sirve para su promoción, como su reciente visita a Roma acompañado de sus amigos y uno que otro de sus "amiguitos", otro punto oscuro en la biografia de Lira que muchos curas poblanos conocen y que da pena tratarlo en este blog. El caso es que en los próximos meses veremos a un Lira mas activo, buscando su promoción, si es que el grupo de Obispos opuestos a el se lo impiden. Por que Lira Rugarcia encaja perfectamente en ese perfil de los Obispos arribistas, de aeropuerto que Bergoglio detesta.
Lo que si sabemos es que las ambiciones y el ego de Monseñor Lira son mas grandes que su estatura.
Mns. Lira Rugarcía es un excelentísimo hombre, muy preparado, de fe y con profundos conocimientos filosóficos. Fue Párroco de N.S. del Camino, con una intensidad profunda e irradia bondad y fe a su alrededor. Estoy seguro que es un papabile del futuro. Ojalá los demás obispos sigan su ejemplo.
ResponderEliminarFue profesor de una universidad secular con tendencias masónicas donde usan a los estudiantes,
ResponderEliminares un hipócrita aparenta ser bueno ante los hombres pero hace mercado con las personas las usa para escalar.
Como obispo de Matamoros sigue igual con su protagonismo y armando estrayegias con un grupo de sacerdotes para joder quien se deje
ResponderEliminarComo obispo de Matamoros sigue igual con su protagonismo y armando estrayegias con un grupo de sacerdotes para joder quien se deje
ResponderEliminar