La
mafia episcopal en México se sigue moviendo como siempre. Existen varios
detalles que dejan que pensar de las decisiones Bergoglianas, bueno supongamos
que el las ordena, porque los dos nombramientos episcopales recientes
dejan mucho que desear, el del flamante Arzobispo de Tlalnepantla y el del
nuevo Arzobispo de Morelia.
La
noticia que había llegado a la CEM desde el jueves y que estaba
bajo reserva de publicarse el sábado se dio a conocer puntualmente. Aquí no
opero el grupo Monterrey (GM) como en los anteriores nombramientos.
Incluso se esperaba que un allegado a dicho grupo fuera quien
sucediera a Suarez Inda. En ciertos círculos clericales se decía que el delfín
del GM sería el Obispo de Morelia, Javier Navarro Rodríguez, por su estrecha
cercanía con el todopoderoso Cardenal Robles, pero no fue así. Morelia ocupaba
un Obispo afín y conocedor de la problemática, al menos así lo llego a externar
el mismo Cardenal Suarez en algunos círculos de sus confianzas. Por
lo que Navarro Rodríguez con un pésimo desempeño en Zamora no era apto
para dirigir una arquidiócesis del tamaño de Morelia.
![]() |
Con su amigo el ex gobernador |
Incluso
entre algunos curas de Morelia se llegaba a especular que el decano de los
Obispos de Morelia Monseñor Juan Espinosa Jiménez sería quien sucedería a
Suarez Inda, pero esta afirmación quedo muy en el aire.
Es bien sabido en México que
Suarez Inda (un liderazgo emergente gracias al nombramiento de Cardenal dado
por Francisco) es el contrapeso del Cardenal Robles, ambos tienen influencia y cercanía
con Francisco, pero a Suarez lo une una estrecha amistad, al grado que logró
llevar a Bergoglio a su arquidiócesis en la pasada visita, desoyendo otras
propuestas.
Carlos Garfías Merlos es un
pupilo del Cardenal Suarez, ambos son del Clero de Morelia, cuando
Garfias era ordenado sacerdote , Suarez fungía como rector del Seminario de
Celaya. Ambos coincidieron en OSMEX en los años 80s, ya que Merlos
colaboró los primeros años de su sacerdocio como formador del Seminario
de Morelia.
En 1995 Suarez fue promovido
de la diócesis de Tacámbaro a la Arquidiócesis de Morelia y en 1996 Suarez promovió
a Garfías al episcopado a la diócesis de Ciudad Altamirano donde
duro 7 años, en 2003 fue promovido a una diócesis mas céntrica: Nezahualcoyotl,
siete años más tarde logró dar un salto en su asenso episcopal, logró
posicionarse con el nombramiento de arzobispo para la arquidiócesis de
Acapulco en 2010, gracias a las maniobras de su amigo Carlos Aguiar
Retes, en ese entonces presidente del Episcopado.
Carlos Garfías no ha hecho méritos
para llegar a donde ha llegado. Se ha caracterizado por ser un Obispo arribista
y de aeropuerto, muy al estilo de Aguiar Retes que ha llegado hasta la arquidiócesis
de Morelia gracias al poder de su promotor y de su amigo, Aguiar.
Cómo
arzobispo de Acapulco ha dejado mucho que desear, Garfias es un Obispo que
desde que subió al Episcopado ha buscado escalar y copar posiciones, pareciera
como si su sueño anhelado de ser Arzobispo de su arquidiócesis madre le
diera el título de Cardenal, esperemos que esto no suceda. En Acapulco
duró poco más de 6 años y aunque pareciera que hizo mucho en realidad no hizo
nada, su proyecto de pastoral deja mucho que desear. Es conocido en la
costa guerrerense por su afín a las comilonas con los ricos y empresarios de la
región, figuraba en desayunos, comidas y cenas, claro esto lo cuidaba muy bien
y se dejaba ver en las parroquias como un Obispo cercano y pastor, pero en
realidad era la pantalla que el quería ofrecer. Es un Obispo muy dado a cobrar
las famosas "cuotas parroquiales", en sus diócesis anteriores lo
promovió a diestra y siniestra y en Acapulco no se hizo esperar, las cuotas
parroquiales son una especie de diezmo que algunos Obispos imponen
a los curas a fin de que puedan seguir trabajando en ellas. Es un secreto a
voces de la residencia propiedad de Garfias donde pasaba sus días de descanso.
La
comunidad Acapulqueña y el clero de la misma le cuestionaron siempre su
relación con el corrupto ex gobernador Rubén Aguirre acusado de encubrir el
asesinato de 43 normalistas y de otras cosas delicadas que el mismo gobierno
encubrió pero que utilizaron para aplacar la inconformidad de la población.
Mientras Garfias se pavoneaba con políticos y empresarios en comilonas existían
curas que no alcanzaban su mensualidad y parroquias pobres que tenían que recibir
donativos de fuera para poder subsistir.
Garfías
es el prototipo del Obispo discreto pero con intenciones arribistas, ha logrado
copar posiciones para llegar a donde se ha propuesto, la ambición de este
arzobispo michoacano va más allá de ir a servir a una Iglesia particular,
Garfías quiere ser Cardenal.
Si
alguien piensa que el nombramiento de Garfias es una encomienda para apoyar la difícil
y golpeada sociedad moreliana. Si no pudo apoyar ni manejar la situación de los
43 estudiantes desaparecidos no podrá manejar la situación difícil que se vive
en ese estado mexicano.
Con este nombramiento la duda empieza a saltar de si Francisco gobierna a la Iglesia o es solo un titere de la mafía que aún gobierna en el Vaticano y que no ha podido ni podrá erradicar. Solo Dios sabe.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.