España: Crisis en San Sebastián por abusos de menores, implicado el hombre de confianzas del Obispo Munilla
La diócesis
de San Sebastián vive los peores momentos de su corta historia. Erigida el 2 de noviembre de
1949, desmembrada de la arquidiócesis de Pamplona – Tudela.
La crisis
que hoy enfrenta San Sebastián se verá reflejada principalmente en lo vocacional
y en la credibilidad a la Iglesia, de por sí ya diezmada en España.
Según el
anuario pontificio en 1950 contaba con 553 Sacerdotes tan solo diocesanos y 158
parroquias para una población de
373,500 católicos. Antes de la llegada del actual Obispo (en 2004)
san Sebastián tenía una población
católica de 621.988 católicos, contaba
con 318 sacerdotes y 216 parroquias. EL catolicismo descendió un poco más de 90% cuando el Obispo era
Monseñor Juan María Uriarte.
El actual
Obispo es Ignacio Munilla de 55 años y quien a la edad de 48 fue promovido a
San Sebastián tomando posesión el 9 de enero de 2010. Sin duda toda una noticia
su nombramiento por ser uno de los Obispos más jóvenes de España.
De 2010 a
2014 San Sebastián (según el Anuario
Pontificio) decayó en cuestión de fe, siendo que Munilla recibió (en 2010) una
diócesis con un 92.1% de católicos y en
2014 eran 90.5% los que se consideraban
católicos.
También con Munilla
han decaído las vocaciones Sacerdotales en 2010 eran 263 Sacerdotes diocesanos y en 2014 bajaron
a 238, entre deserciones, muertes y
cambios por no congeniar con el Obispo, se fueron 25 Sacerdotes, en los primeros
cuatro años de gobierno pastoral de Munilla.
Cabe
resaltar que en diciembre de 2009 los
curas de esa diócesis (el 77%) se rebelaron ante el nombramiento de Munilla como
Obispo. No fue cuando unos meses después de su llegada nombraba como su mano
derecha al Sacerdote XABIER ANDONEGI MENDIZABAL quien
también había liderado al grupo de curas opositores, pero esta vez lo nombraba
como Vicario de Pastoral el segundo puesto más importan de un Obispado después
del de Vicario General. En ese tiempo se le recomendó a Munilla tener cierta
reserva con este Sacerdote, pero no entendió, lo doto de cargos y comisiones,
lo hizo su amigo para quedar bien con el clero que se oponía.
![]() |
Mendizabal y Munilla suma confianza |
La situación que ha puesto a temblar a Munilla porque su nombramiento de
Obispo esta en juego es la denuncia pública (por parte de las víctimas) que se dio
hace unos días en contra del Vicario de Pastoral el Padre Xabier Andonegi Mendizabal por una acusación de abuso sexual a dos menores. Las denuncias primero y luego las victimas llegaron hasta
la oficina de Zabaleta 5, sede del Obispado, desde marzo del año pasado, por lo
que según el Obispo fue destituido de su cargo de Vicario de
Pastoral el Sacerdote mas no del Sacerdocio, en este caso Munilla ha desobedecido las
directrices del Papa en lo que a abusos se refiere de que en cuanto se sabe y corrobora el abuso a menores por parte de un Sacerdote debe ser suspendido de su ministerio.
La presión de las víctimas con
sacarlo a la luz pública hizo que
Munilla convocara a la Prensa (ver aquí)
y anunciara la flamante destitución del
Cura que fue su mano derecha.
La sorpresa para Munilla fue
que una de las víctimas decidió no solo
llevarla a la justicia eclesial sino civil. Mientras que el Obispo se puso de inmediato en contacto con el juez
de la localidad para apoyar en el caso. Los casos no sucedieron durante su mandato uno fue en
1994 y los otros entre 2001 y 2005, pero en el Presbiterio de San Sebastián
cada día crecen los rumores de que Munilla sabía la situación pero que fue minimizada
por el desde 2015.
El caso es que Ignacio Munilla
vive los momentos más cruciales de su episcopado, ni siquiera se le ha
visto tan presionado como cuando más de la mitad de su presbiterio lo desairó
por que no querían que el fuera su
Obispo. Si Munilla aspiraba (al menos en este Pontificado) a llegar a ser
Arzobispo sus sueños se le han esfumado, para unos actúo rápido para otros no, porque el anuncio
lo debió haber hecho el mismo día en que supo que eran ciertas las acusaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.