La diócesis de San Juan de los Lagos vive momentos
difíciles. La desobediencia clerical y la falta de autoridad episcopal son los
principales problemas.
Tiene 45 años de haber sido erigida, desmembrada de
Guadalajara, con más de 300 sacerdotes y casi 100 parroquias, San Juan de los
Lagos se ha convertido en iglesia
pastoralmente pujante rica en dinero y en vocaciones, gracias al desarrollo
económico de la región y a los santuarios religiosos que hay en su territorio.
Hoy en día el problema radica no en la
feligresía sino en la doble vida de algunos miembros del clero que en su tiempo
fueron permitidos por los anteriores obispos.
Obispos, la falta de autoridad
El problema de la diócesis no es reciente, su raíz es de
antaño. Por ella han pasado seis Obispos, el primero fue Francisco Javier Nuño, un arzobispo coadjutor
de Guadalajara que fue desterrado a San Juan y quien gobernó 9 años, poniendo
las bases de esta Iglesia. Le sucedió José López quien solo gobernó casi 6
años, un gobierno pastoral con dificultades porque su salud empezó a empeorar
hasta su muerte a la edad de 60 años, posteriormente le tocó turno a Obispos
que habían sido formados en el clero de Guadalajara a quienes se les nombró
obispos de esta diócesis más bien por premio que por cuestión pastoral, le
siguió el Obispo Trinidad Sepúlveda quien ha sido el más longevo en lo pastoral
como en vida, gobernó 11 años y murió hace unas semanas a la edad de 92 años,
fue trasladado de Tuxtla Gutiérrez Chiapas a San Juan de los Lagos donde
gobernó 23 años. Ya en 1999 llegó procedente de Guadalajara Javier Navarro
quien gobernó por 8 años y quien promovió al episcopado a varios sacerdotes de
esta diócesis. Durante su episcopado hubo mucha permisividad para varios de los sacerdotes con doble vida, permitió
que durante su periodo muchos jóvenes seminaristas fueran despedidos del
seminario que en ese entonces estaba bajo la tutela del rector José Luis Aldana
Wario, quien logró una pésima formación de los seminaristas, siendo permisivo
con unos y duro con otros, es quizá el tiempo en que mas seminaristas fueron
despedidos, algunos por no ser de la misma forma de pensar del cerrado rector
quien corrió a quienes no debería de correr y dejo a los que no debería de
dejar, ahora esos seminaristas se
ordenaron sacerdotes y han hecho excelente trabajo en las distintas diócesis a
donde emigraron.
Sandoval promovió a una diócesis difícil a Navarro Rodríguez, Zamora, donde no ha podido gobernarla, en su
lugar Navarro promovió a un sacerdote formado en Guadalajara y co fundador de
la diócesis llamado Felipe Salazar Villagrana quien fue consagrado ya de
avanzada edad, a los 67 años, quien gobernó 8 años con un poco de autoridad, en
sus últimos años logro suspender a mas de 10 sacerdotes por tener una doble
vida y logro remover a mas de 100 que tenían tiempo sin ser removidos. Aun así
el tiempo le gano y dejo mucho por hacer.
San Juan de los Lago se hizo bastión del grupo Monterrey con
el Cardenal Robles a la cabeza del mismo y como máximo representante de los
Obispos de México y metropolitano propuso a uno de sus pupilos el regiomontano
Jorge Alberto Cavazos.
La doble moral de algunos miembros del clero
Si bien San Juan de los Lagos ha sido el seminario (en proporción) más grande del mundo y se ha
caracterizado por ser una región de profundas y arraigadas tradiciones
católicas, hoy en día el testimonio de muchos de sus miembros ha dejado mucho
que desear.
El clero de San Juan de los Lagos se distingue por ser soberbio y elitista, no
por ser santo y trabajador como algunos de los católicos de a pie lo creen, el
promedio cultural de este presbiterio está
muy por debajo de los cleros de Morelia, Monterrey o Puebla.
El problema del clero
de San Juan de los Lagos es similar al que viven la mayoría de las diócesis
mexicanas: casos de homosexualidad, concubinatos,
aparte que muchos sacerdotes se han dedicado a hacer jugosos negocios que han distraído
su verdadera labor pastoral.
Desde hace años esta diócesis ha presumido a los cuatro
vientos que ha ayudado a otras diócesis necesitadas de clero, enviando sacerdotes
para apoyar a los obispos, pero ¿Qué tipo de sacerdotes han enviado? Parece que
no han enviado a sus mejores elementos porque la queja de los Obispos (todos
coinciden) que han recibido a estos sacerdotes son similares, al menos esas son
las informaciones que llegan al mismo obispo. El Obispo Javier Navarro fue quien impulso esta propuesta misionera,
pero parece que no dio fruto, sino dolores de cabeza a los obispos solicitantes
y ha dejado mal parada a la diócesis en el mundo.
Los sacerdotes que por más de 10 años han viajado a “servir”
a lugares tan lejanos como Rusia o África han tenido que regresarse porque han
dado mal testimonio, y es que la
diócesis ha enviado puras “fichitas”, sacerdotes con problema de
homosexualidad, con problemas de adicciones, depresión o con hijos y para evitarse problemas y esconderlos de los medios de comunicación
los enviaban lejos. Todo esto bajo la
tutela y el total apoyo de los anteriores obispos.
La situación es tan delicada que el mismo obispado ya
no edita públicamente el directorio general
de sacerdotes, edición que por muchos años estaba al alcance de cualquier
laico, en el aparecen datos importantes de cada sacerdote que labora en dicha diócesis,
ahora solo se entrega uno por parroquia y está prohibido hacerlo público.
El caso es que debido al mal testimonio de los sacerdotes
que han ido de misión a diócesis necesitadas los obispos locales han dado una especie
de alerta para que otros colegas no los soliciten debido a la problemática que
daban a la diócesis a la que iban ayudar. Debido a esta crisis el Obispo Cavazos
ha decidido no enviar sacerdotes con menos de 5 años de vida clerical ni
tampoco enviar a estudiar, pero se encontró con otro problema, que los
sacerdotes de 6 años de ordenados en
adelante no les interesa participar en misiones fuera del país por la sencilla
razón de no querer separarse de sus
amantes, sus negocios personales y su vida llena de comodidades y lujos.
Por esta razón el obispo ha negado el apoyo a diócesis en el extranjero y
desde luego a diócesis muy pobres ubicadas en el territorio mexicano como Tlapa
o la Tarahumara. Ahora en ninguna diócesis
a la que han ido a servir los quieren ni en Chad, Cuba, Perú, ni en el Salto Durango.
Es ahora donde surgen las dudas de si el clero de San Juan
de los Lagos es santo y bueno, una imagen que se han construido a base de
mentiras y engaños, desde luego solapados por los mismos Obispos.
El Vicario General es quien gobierna la diócesis
El Obispo a su llegada tuvo que hacer unos cambios y logro
posicionar a quien primero fuera formador
y luego rector del Seminario el Padre Ramón
Orozco Muñoz de 44 años, nacido en San Agustín Jalisco en 1973. Desde agosto de 2016 tiene la encomienda de ser el Vicario General de la diócesis un
nombramiento que causado cierto
asombro a propios y extraños.
Orozco Muñoz es un sacerdote inteligente
y de probada moral, pero tiene poca experiencia pastoral, puesto que la mayor
parte de su vida clerical ha estado como formador del seminario, desde luego sin
contar el tiempo de estudio, nunca ha tenido experiencia parroquial, el
presbiterio cuestiona su nombramiento, pero hay otros puntos más delicados que
hacen que su autoridad se vea mermada,
como por ejemplo mantener y apoyarse en
el actual rector del Seminario Luis
Manuel González Medina quien tiene dos hijos, situación que se presentó desde
que era Vicario de San José en Arandas, esta situación la conoce la mayoría del
presbiterio pero muchos no se animan a hablarlo. Otro caso delicado que también
es solapado por el Vicario General es el
del director del Colegio Católico el
sacerdote Jesús María Aguiñaga un
sacerdote pretencioso y arribista que fue acusado formalmente de abusar de dos menores cuando era subprefecto en el seminario de Lagos de
Moreno entre 1996 y 1999 habiendo sido
protegido por los Obispos Sepulveda y Navarro. Estos dos casos son solo la punta
del iceberg de un presbiterio de doble moral que ha sabido maquillar las
distintas situaciones por los mismos
Obispos.
EL Obispo y su enfermedad
El Obispo llego con muchas ganas de trabajar, dispuesto al
dialogo, un pastor cercano con la gente y con los Sacerdotes, incluso se pasó
de buena gente para con los sacerdotes de dudosa reputación y para con los
cotos de poder que no han podido remover. A finales de mayo se le detectaron
problemas de salud, con los estudios se supo que era Cáncer en el estómago,
para luego se empezó a tratar, se quiso manejar de manera discreta pero el
avance de la enfermedad propicio que el Obispo de 55 años tuviera que
ausentarse de la diócesis por un par de
meses, aunque de manera oficial se dijo que había sido operado y que había
tenido un fuerte virus, no fue así sino que se le detecto un agresivo cáncer de
estómago que le impide realizar sus labores pastorales, ahora tendrá que
incorporarse poco a poco y esperamos que
la delicada situación de la diócesis no
merme su salud. Ahora en recuperación que le pide permanecer en reposo
absoluto. Mensaje del Obispo aqui y aqui.
San Juan de los Lagos enfrenta un grave problema, que tiene
como raíz la formación clerical en su seminario, durante los últimos años ha formado sacerdotes egocentristas,
interesados en hacer dinero y no pastoral, los obispos emanados de ese clero
son grises, opacos de bajo perfil pastoral y sin protagonismo evangelizador.
El gran trabajo que realizaron los primeros sacerdotes ha
sido mermado por las nuevas generaciones, sacerdotes ancianos que fueron grandes
pastores hoy viven aislados y en el olvido. Esta situación se agudiza con el vacío
de poder que se vive en esta diócesis mexicana y con los graves problemas que
se enfrentan.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.