Córdoba, la dióceis sumida en serios problemas solapados por el Obispo Eduardo Patiño. Primera Parte
![]() |
Catedral de Cordoba |
- Las diócesis de Orizaba y Córdoba fueron desmembradas de la Arquidiocesis de Xalapa y no de Veracruz.
-El Ier Obispo de Orizaba fue D. Hipolito Reyes y no Eduardo Patiño
- El 1er Obispo de Córdoba fue Eduardo Patiño del clero de Monterrey.
La diócesis de Córdoba en Veracruz
es una iglesia joven, fue erigida en el año 2000 junto con la diócesis de
Orizaba por el Papa Juan Pablo II,
siendo desmembradas del territorio de la Arquidiócesis de Xalapa, que en ese
tiempo pastoreaba Sergio Obeso Rivera.
En la propuesta de erección de ambas diócesis el entonces Arzobispo de Xalapa había enviado una
terna a Roma para promover a unos de sus sacerdotes, pero también otro
Arzobispo tenía en lista de espera a uno de sus pupilos, el caso fue que Obeso
solo pudo acomodar a su pupilo Hipolito Reyes como obispo de Orizaba, siendo este rector del Seminario cuando recibió el nombramiento, mientras
que en Córdoba el Arzobispo de Monterrey, el poderoso Cardenal Adolfo Suarez posicionaba a su pupilo Eduardo Patiño como primer Obispo de Cordoba
Córdoba comenzó con 50 sacerdotes
y 35 parroquias en el año 2000, ahora cuenta con más de 80, el número de
parroquias se ha elevado a casi 50.
Aunque en la pastoral Córdova sigue avanzando en el ambiente clerical y laical
se percibe un descontento con la actitud del actual Obispo. Han pasado 18 años
desde que Córdoba se erigió como diócesis y la percepción generalizada es de
inconformidad.
Parece que el debacle viene desde 2009 año en el que el Obispo Patiño
atropello a seis personas, muriendo una en el acto, la
prensa afirma que los testigos oculares dijeron que el Obispo iba a exceso de
velocidad pero el parte oficial dijo que
el obispo sufrió un desmayo, la
embestida que sufrió el puesto de comida por parte de la camioneta del
Obispo bien le podría causar al mismo
haber pisado la cárcel, pero no fue así, una fianza de 90 mil pesos le ayudo a
evadir su responsabilidad.
El Obispo Patiño Leal es un hombre
que ambiciona poder, a diferencia de su colega Hipólito que ha sido promovido,
parece que el Vaticano se empeña a que termine sus años de servicio episcopal
en Córdoba, si bien ahí hace menos daño.
El Obispo ha sido responsable del
arraigo de los cotos de poder clericales, el mismo ha propiciado esta problemática,
y en parte se debe a tanto tiempo que tiene
gobernando la diócesis. Los casos de Córdoba han salido a la luz pública
y otros más se conocen de boca en boca entre la feligresía, como el caso del
sacerdote Margarito Flores y la relación que mantiene con una mujer que trabajo en la comunidad que el dirige.
Otro caso que el Obispo Patiño protegió al
seminarista Juan Carlos Pacheco Pérez
que embarazo a una menor de edad en el año 2003 y que años después ordeno como
sacerdote. O los casos de Sacerdotes que forman el lobby gay Pablo Mora Castro,
Ricardo López Luna entre otros.
Sobre los casos de curas
pederastas y que viven una doble vida
han sido denunciados por el
sacerdote suspendido Pablo Hernández Mojica quien se ha enfrentado al Obispo y
ha enviado cartas a la Nunciatura, a la CEM y al Vaticano obteniendo nula
respuesta.
El Obispo no ha sabido cuidar a
sus principales colaboradores, los sacerdotes, un clero envejecido, cansado y
temeroso al obispo, muchos prefieren callar las injusticias por miedo a ser
suspendidos, en pocas palabras porque
viven de lo que el pueblo les da.
La gente y el clero ya están cansados
de las malas decisiones del Obispo quien al ver que no tendrá promoción prepara
a algunos de sus pupilos para que lo sucedan, pero se le olvida que Roma tiene
la última palabra y que gracias a los
informes que se tienen es difícil que pueda salir un sacerdote como Obispo
sucesor de el en Córdoba. En los
pasillos clericales se escuchan nombres de Sacerdotes claves como el de Oliver
Villalobos que estudia en la Universidad Pontificia de México, del neo vicario
general Hugo Rayón Escobar, quienes ambicionan poder.
Córdoba vive momentos difíciles con
sus sacerdotes, aquí aplica que cuando la cabeza anda mal, todo el cuerpo anda
mal, y aquí no es la excepción, con los mismos problemas de siempre: alcoholismo, concubinato,
homosexualidad, pederastia, enriquecimiento de los Sacerdotes y la doble vida
que evita que prediquen con el ejemplo. Con estas características Córdoba se
prepara para convertirse en una diócesis fallida.
Para iniciar considero que parece muy tendencioso en el que lo primero que deben hacer es revisar su ortografía y correcta redacción. Creo que si como dicen, son laicos comprometidos, es no hablar sobre suposiciones y si lo que quieren es denunciar, esto se hace de frente y con la pruebas en la mano.
ResponderEliminarSeñor Teo Ukerman Gracias por ponernos al tanto de estos lamentables hechos Gracias por su labor, pero en referencia a este artículo ya escriba la segunda parte no nos deje en ascuas. una vez más reitero mis agradecimientos
ResponderEliminar