Estados Unidos: el horroroso y vergonzoso caso Pensilvania mientras el silencio cómplice del Vaticano durante más de 50 años.
![]() |
Catedral de Filadelfìa |
Primero fue Boston en 2002, luego Los Ángeles en 2011 y
ahora Pensilvania, sin contar el extenso caso de abuso y encubrimiento del
Cardenal Mc Carrick. Sin duda cada caso es superado en abusos. Aunque debemos
de tomar en cuenta los casos “aislados” del Sacerdote Gauthe en 1983 en
Luisiana y del Sacerdote Kos en 1993 en Dallas, quienes fueron acusados de
abusar de varios niños y niñas.
Hoy en día la Iglesia Católica en Estados Unidos es una de
las peores instituciones, gracias a la labor de quienes la administran. La falacia
de “un ataque contra la Iglesia” ya no es creíble, es más creíble la ola de
abusos que cientos de clérigos han hecho contra sus feligreses en los últimos
60 años.
El caso Pensilvania envuelve a varias diócesis: Filadelfia
(como cabeza arzobispal), Allentown, Altoona -Johnstown, Erie, Greensburg,
Harrisburg, Pittsburgh y Scranton, todas ubicadas dentro del territorio del
Estado de Pensilvania en Estados Unidos. El caso ya sonaba desde finales de
2016, pero no fue hasta ahora en que fue develado en su totalidad. Se dice en
los pasillos diocesanos de Filadelfia que el caso causo conmoción al mismo arzobispo,
el capuchino, Charles Chaput quien fue trasladado de Denver a Filadelfia en
2011.
El informe consta de más de 1500 páginas, con cientos de
testimonios creíbles de las victimas quienes fueron abusados durante los últimos
70 años, destacando los más atroces entre los años 60s - 80s, casos que involucran tanto a sacerdotes diocesanos
como religiosos, las violaciones ocurrieron en parroquias, colegios, centros
pastorales, e incluso en hospitales. Todas estas violaciones fueron encubiertas
por Obispos, Cardenales, Nuncios y miembros de la Curia del Vaticano, incluso
se habla de una especie de cofradía integrada por varios sacerdotes quienes
practicaban la pedofilia, pornografía y homosexualidad.
Muchos de estos victimarios ya están retirados o ya
murieron, por lo que el caso es difícil de terminar en una sentencia. La institución
gubernamental que está llevando la investigación muy probablemente decida que
las distintas diócesis otorguen indemnizaciones millonarias a las victimas creando
un colapso económico (el segundo y más grande) de la Iglesia en Estados Unidos.
La pregunta que puede surgir en torno a la Iglesia es: ¿Qué ha
hecho la Iglesia (vaticano y Conferencia Episcopal) para solucionar este
problema?, en realidad no ha hecho nada, tan solo decir palabras bonitas y
reunirse con las víctimas.
Solo tres altos prelados han sido “amonestados” por el
Vaticano, Bernard Law en el caso de los abusos de Boston, acusado de
encubrimiento solo fue trasladado al Vaticano con un cargo honorifico para
evitar que haya sido juzgado por la justicia norteamericana, el Cardenal Roger
Mahony, Arzobispo de Los Ángeles, solo fue retirado del cargo cuando cumplió los 75 años, siendo que
durante más de una década protegió y encubrió a curas pederastas y el caso más
reciente el del Cardenal McCarrick a quien se le quitó el Cardenalato a los 88
años.
Es impresionante que el Vaticano que se entera de chismes que
suceden a lo largo y ancho del mundo no se entere de los miles de abusos que suceden
en las distintas diócesis, sería estúpido decir que el Vaticano no conoció, o
que los obispos le ocultaron información al Papa cuando este se entera de
detalles de muchas cosas que suceden en zonas incluso rurales.
La persecución a la Iglesia en el nuevo milenio será gracias
al mal testimonio de sus pastores, Chile, Honduras, Estados Unidos, Irlanda,
falta España, Italia y México, casos que no tardan en salir a la luz. Sin duda una de las tantas piedras que llevan los zapatos Bergoglianos.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.