Mascota pertenece eclesiásticamente
a la diócesis de Tepic, dicha población es lugar de nacimiento de dos
personajes de influencia en la vida católica de la región, el primero y más
importante es el Santo José María Robles Hurtado, que desde luego ha sido olvidado
en la zona, relegando su culto a ser co-patrón de la Parroquia, y a una
fiestecita de tres días sin trascendencia en la zona y en la diócesis, habiendo
más de 7 capillas y ninguna dedicada al santo. El segundo personaje que aún vive se trata del
influyente arzobispo de Guadalajara quien acude asiduamente a su terruño, más a
hacer vida social que a labor pastoral.
Desde que era seminarista Robles Ortega era muy asiduo a
llevar compañeros a su casa, ya de obispo de Toluca procuraba convivir en
algunas ocasiones con sus compañeros también sacerdotes, no se diga siendo arzobispo
de Monterrey que viajaba de vez en cuando a la localidad. Por esa razón la
parroquia de Mascota ha cobrado importancia en los últimos años, de hecho,
Robles Ortega aparte de participar en reuniones familiares organiza cada año a
finales de diciembre una reunión con sus amigos Sacerdotes y Obispos, la mayoría
originarios de Guadalajara.
Para la comunidad de Mascota la presencia del Cardenal es
indiferente, quizá por la arrogancia con la que se conduce el mismo Arzobispo
por sus calles, para algunos lugareños las constantes visitas del Cardenal,
algunas veces en helicóptero otras veces en auto no causa extrañeza, tampoco
las bastas tierras con las que cuenta su familia, y las numerosas cabezas de
ganado, caballos y en especial su casa de campo, sede de las reuniones.
Si para el católico de a pie no es importante la presencia
del arzobispo, para el Obispo de Tepic si lo es, por esa razón trata (al menos)
de enviar a su mejor colaborador a la parroquia de donde nació el arzobispo
metropolitano, pero parece que con el ultimo nombramiento no fue así.
![]() |
Actual párroco de Mascota |
El actual párroco se llama Javier Gutiérrez Parga, que desde luego ya va de salida, ha causado
mas retrocesos que logros a la comunidad, en especial en lo pastoral, solo
falta recalcar que en el tiempo que ha estado en dicha comunidad (desde 2013) ha tenido más de 10 vicarios, la mayoría han salido mal recomendados
y por capricho del mismo párroco (o de
su hermana) han salido raspados de Mascota, y es que el cura casi siempre dice
una cosa y hace otra, por eso las decisiones que toman no son siempre las más
prudentes.
Uno de los detalles que la misma comunidad percibe es la presencia
de su familia y de una “hermana” que se la vive en la casa parroquial haciendo
y deshaciendo, la presencia de Goyo, un laico que vive de y en la parroquia (al igual que la hermana) y
que acompaña Gutiérrez Parga en todo lo
que hace.
El actual párroco se ha distinguido en la pastoral anteriormente
en áreas como la música, los jóvenes y la pastoral social han sido sus fuertes, pero
en Mascota parece que no. Ostenta
algunos cargos de importancia en la diócesis: Miembro del Consejo Presbiteral y
Vicario Episcopal, cargos que lo hacen permanecer cerca del Obispo Artemio
Flores.
Hay un desorden en la Parroquia de Mascota, al grado que no
existe un control en los libros de sacramentos, y esto es debido a la pseudo labor
pastoral del sacerdote Vidal Salcedo, quien tiene toda su vida trabajando ahí (más
de 50 años) y se ostenta como cronista de la localidad, ha diezmado más la
pastoral que ayudado, incluso de manera irresponsable el tener documentos que deberían
estar bajo custodia de la parroquia y que el los tiene. Además, causa extrañeza
entre la feligresía que el mismo Sacerdote católico dirija un centro magnético (ver aquí) en terrenos de sus familiares, donde
se hacen curaciones supuestamente usando las energías cósmicas y terrenales,
todo muy al estilo de la new age.
También es cuestionante la poca presencia de religiosas y
religiosos en la comunidad, no se diga la nula promoción de la devoción a un
Santo de la localidad, esto debido a la poca responsabilidad del cura en esto.
Del Seminario, que se encuentra dentro de los territorios de
la parroquia, también hay mucha tela de donde cortar, incluso para sacar dos o más
artículos, pero cabe recalcar que la misma actitud de los formadores ha causado
problema entre los alumnos, la situación es similar a la que pasa en la casa
madre, el Seminario de Mascota carece de sacerdotes preparados y certificados
para la formación de los futuros sacerdotes, la prueba está en el número de matrícula
de los alumnos, cuestiona ver cuantos se han salido en los últimos meses.
Pareciera que los formadores eligen a los alumnos más por empatía que por
capacidad.
El católico de a pie se pregunta: ¿sabrá el Obispo las
irregularidades que ocurren en la parroquia originaria del Cardenal?, ¿Cuánto
dinero recibe el Obispo por el silencio para evitar intervenir en dicha
parroquia?, ¿Por qué la comunidad tiene que mantener a la familia del párroco?,
¿Por qué los grupos están tan diezmados, y las comunidades mal atendidas?, estas
y muchas mas son las interrogantes del
católico de a pie de esa localidad.
Si bien una parroquia, la de Mascota, es el vivo reflejo de
lo que sucede en la diócesis de Tepic, una diócesis fallida.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.