![]() |
El Obispo, sin autoridad Foto: zacatecasonline.com.mx |
Ya habíamos hablado de este tema en 2014, a dos años de la llegada del actual Obispo Sigifredo Noriega Barceló (ver aquí), y las cosas nunca mejoraron.
Zacatecas ha sido una diócesis trampolín para la mayoría de los anteriores Obispos, aunque el anterior Obispo, hoy Arzobispo de San Luis Potosí, no haya hecho nada en Zacatecas, pero por
El asunto se vuelve complejo para monseñor Noriega, a sus casi 70 años, Zacatecas se vuelve difícil, como para ser un peldaño de promoción y brincar a una diócesis mas grande o a una arquidiocesis. Si no puede con una diócesis de 233 sacerdotes y 110 parroquias, ¿podrá acaso con una diócesis mas grande?.
Se escucha en los pasillos diocesanos muchas situaciones que llaman poderosamente la atención. Destacan tres, la primera la falta de sinergia entre gran parte del clero y el Obispo, no lo obedecen, el obispo no ha podido contener los lobbys diocesanos. En segundo lugar el tercer sínodo diocesano, que a raíz de la falta de autoridad del Obispo no ha podido arrancar como se esperaba, como se creía. En tercer lugar la situación del Seminario diocesano, con un rector gris, falto de autoridad.
El Seminario de Zacatecas y su deterioro moral
Poco a poco se ha dado a conocer en diversos ambientes diocesanos sobre lo ocurrido el ciclo escolar pasado en el Seminario de Zacatecas. Los mismos seminaristas se encargaron de dispersar primero entre los párrocos, luego entre amigos y conocidos lo que sucedió todo el ciclo escolar pasado, que fue a puerta cerrada debido a la pandemia.
![]() |
El principal promotor de las fiestas |
Los formadores encabezados por los sacerdotes Roberto Flores y Manuel Espinoza Torres organizaban cada quince días una convivencia entre los seminaristas, la diferencia de estas convivencias de las ordinarias eran que estas eran con bebidas alcohólicas. En mas de alguna tanto formadores como seminaristas se embriagaron.
Ambos sacerdotes son muy conocidos en el presbiterio sobre todo por su adicción al alcohol.
Dos formadores se opusieron a estos eventos, uno el rector de la casa de formación el padre Ascensión Martinez y el espiritual de teología el padre Eduardo Huerta. Pero la autoridad del rector paso desapercibida.
![]() |
El Padre Manuel Espinoza co organizador |
Las reuniones se hacían por separado, para los alumnos de filosofía y teología donde se habilitaba el lugar con una barra de bebidas alcohólicas y botanas. Siempre había pretexto para festejar, a diferencia de otros años, esta ves era con alcohol, donde alumnos y formadores se ponían borrachos hasta la madrugada. Los mismos alumnos de filosofía dan fe de como llevaban cargando hasta su cuarto al padre Manuel Espinoza, que después de bailar en una mesa caía ahogado.
![]() |
el Rector, sin autoridad, sin presencia |
Suena raro que el Obispo Sigifredo como máxima autoridad de la diócesis no se haya dado cuenta de lo sucedido, insistimos, los Obispos se enteran de todo, a menos que no se de cuenta de nada de lo que pase en su diócesis, eso puede dar a entender la crisis de autoridad que vive la diócesis.
Hace unos días el seminario inicio el nuevo ciclo escolar. Y no hubo cambio de la nomina de formadores. ¿Por qué si el Obispo conoció de viva voz lo sucedido en el seminario no removió a los formadores, sobre todo a los que organizaron las fiestas?. Si el Obispo no supo, será bueno que se entreviste con los formadores que no estuvieron de acuerdo, y que entreviste a los alumnos del seminario, se llevara grandes sorpresas. A ver si con ese pretexto el Obispo se le ve mas en el corazón de la diócesis, y se hace mas visible entre los seminaristas.
Comentarios
Publicar un comentario
Ofrecemos a los lectores un espacio de libertad para comentar las publicaciones del BLOG.
Por lo tanto por politicas de nuestro sitio se eliminará toda grosería, mala palabra o insulto personal, así como los juicios temerarios infundados y las acusaciones gratuitas. Del mismo modo, en los comentarios no aceptamos acusaciones, nombres de personas ajenas al que comenta ni se aceptarán links a páginas externas. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios en este sentido.
Las opiniones de los comentaristas no tienen por qué reflejar el sentir de Santa & Pecadora BLOG y son, en todo caso, propiedad de sus autores.